
Recientemente Warner Bros y DC-Comic, realizaron su primera versión del evento DC FANDOME, el cual se realizó en dos secciones de 24 horas cada una; el 22 y 23 de agosto y concluyendo el 12 y 13 de septiembre del 2020. Este evento, parecía ser un COMIC-COM más en el mercado; enfocados en un estilo de marketing digital ya explorado y, utilizado por muchas otras franquicias.
Sin embargo, WB y DC nos dejó boquiabiertos con su originalidad y creatividad; aquí daremos un breve análisis, a lo que fue el mejor método de marketing digital en versión COMIC-COM, realizado hasta el momento.
Fórmula:
Comenzamos con realizar un estudio de mercado, generando algo de expectativa con dos meses de anticipación: nos enfocamos en redes sociales con invitaciones a suscribirse previamente al evento, acompañado de una que otra noticia, relacionada con el universo de WB y DC.
Ya que tenemos revelado nuestro público objetivo, continuamos alimentándolo con más noticias de poca relevancia, pero relacionadas con el contenido de dicho evento; por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto el día siguiente al evento, (película animada “SUPERMAN: MAN OF TOMORROW”), con esto, aseguramos que, si el público todavía no esta muy convencido de que tendrá el evento, se conectará para mirar si se adelanta algo del futuro producto.
Una semana previa al lanzamiento, invitamos a nuestros subscritores a conocer la parrilla de contenido y a elegir los paneles de su mayor interés; en este punto, nos encontramos con la primera innovación: creación de una parrilla de contenido enlazada a una agenda digital, la cual permite programar el evento conforme al tiempo disponible de cada quien.
¿Y si estoy interesado en uno de los paneles en específico, pero justo a esa hora ya tengo otro compromiso?
¡Fácil! El evento es diseñado con un contenido de ocho horas de duración, este es retransmitido nuevamente por dos ocasiones más, ajustando así un tiempo total de veinticuatro horas de transmisión continua y creando dos soluciones: la primera; a nivel personal, el usuario puede elegir la hora en que quiere conectarse al panel. La segunda, a nivel general, el evento tendrá un alcance global abarcando la jornada horaria de cualquier país del mundo.
Llegó el día y con el, el lanzamiento del evento principal, aquí es donde se incorpora la innovación: como se mencionó anteriormente, dicho evento cuenta con una producción de ocho horas continuas; estas cuentan con diferentes panelistas, quienes se encargan de presentar los paneles. Hasta el momento, todo suena normal, sin embargo, es todo lo contrario; nos encontramos en un universo virtual creado con ilustraciones de Jim Lee (Ilustrador y Presidente de DC Entertainment), estas se dividen en seis diferentes secciones, entre ellas una llamada “El salón de Héroes” que abarca todo el contenido de esta primera parte y da a conocer el concepto del escenario en el que se desenvolverá el evento en sí.
Los moderadores se grabarán delante de una pantalla verde, la cual es remplazada digitalmente por un gran domo interactivo ubicado en el espacio; este se decorará durante todo el evento con un entorno basado en cada una de las secciones a las que los panelistas darán introducción entre conversatorios, entrevistas, trailers, galerías y talleres; ocasionando en el suscritor una sensación de interactividad y expectativa constante. Todo esto realizado con un conjunto de actos y escenas pregrabadas.
¿Cómo es posible crear interacción con un producto ya pregrabado?
A esto lo llamaremos Interactividad con guion. Como se mencionó anteriormente, el subscritor tiene la opción de elegir los paneles en los cuales esté interesado. Ya con esto, comenzamos la interacción. También se comentó que previo al evento, se manejó una campaña de expectativa de marketing; en esta, se solicitaba realizar preguntas a los diferentes invitados. Asimismo, se abre en la nube un espacio en la que los interesados puedan subir fotos de prendas, cosplay, colecciones, ilustraciones y videos; con todas estas herramientas ya se entra en un proceso de pre edición, en donde los participantes y conductores se gravarán realizando los conversatorios correspondientes. En este, responderán las preguntas previamente hechas por los fans.
Edición:
En esta parte los técnicos se encargan de editar cada una de las secciones para que éstas, duren un tiempo ya preestablecido; para de esta manera, crear las interacciones entre invitados y panelistas, que fueron grabados previamente en la pantalla verde mencionada; también se encargarán de realizar y ubicar todos los efectos visuales que acompañarán a las presentaciones. Por último, se monta en orden de agenda cada uno de los paneles previamente pregrabados.
Programación:
Terminada la edición, pasamos al final del proceso. En este, se encargan de crear, programar y organizar la plataforma en donde se alojará la página del evento. Los programadores son los encargados de crear las diferentes pantallas, en donde serán alojadas la tabla de contenidos, la pantalla de video principal y otras páginas en las que te enterarás, del contenido del próximo evento ya dispuesto para una futura fecha. Con todo este montaje ya listo, nos compartirán una experiencia de plena interactividad durante el evento; viendo los paneles ya elegidos por nosotros mismos, las animaciones entre las diferentes secciones, escuchando las preguntas y respuestas hechas previamente, y por supuesto, encontrarnos con miles de imágenes compartidas por los fans de todo el mundo, permitiendo el que nos identifiquemos con ellos, creando así una ilusión de participación entre el evento mismo.
Para concluir:
Empecemos por crear expectativa con contenido que le deje algo de interés al usuario, permitiéndole cierta interacción previa al evento, haciendo preguntas y compartiendo información propia. Uniendo varios conversatorios ya pre pregrabados, agreguemos algo de contenido de interés para el público objetivo, una que otra imagen o video, para que el suscriptor descanse de los conversatorios, una agenda ya programada en la que el usuario podrá interactuar con su propio tiempo y, por último, una interface amigable y minimalista, de fácil navegabilidad, en la que este se pueda desplazar a su gusto, encontrando lo que quiere. Así tendremos el evento perfecto.