En la superproducción amada por millones en el mundo, el personaje principal viaja al futuro, al 21 de octubre de 2015. Marty McFly, como se llamaba, se maravilla de que la ciencia ficción se haya hecho realidad. Para entonces, la sociedad ha sido aliviada por las máquinas y ha disfrutado de las comodidades que brinda la tecnología avanzada. La película refleja grandes esperanzas de todos nosotros: Esperanzas de vivir cómodamente y felices para siempre en el mundo moderno.
Hoy en día, la vida puede no parecerse a la dulce realidad del “Volver al futuro”, pero seguramente estamos progresando a un ritmo dinámico. Somos testigos de una amplia modernización en muchos campos y observamos cómo se automatizan los procesos simples. Además, muchos han planteado la pregunta de si las máquinas reemplazarán a los recursos humanos. La pregunta se formula con gran fascinación, aunque refleja el temor de que los humanos nos volvamos inútiles. Uno puede preguntarse qué es exactamente lo que hace que las máquinas sean capaces de realizar tareas y la respuesta es su capacidad para aprender.
En cuanto al Machine Learning junto con la Inteligencia Artificial (IA) resulta sorprendente descubrir que los cimientos de los dos campos se establecieron a finales de los años 50. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la inteligencia artificial y el aprendizaje automático? Es posible que la diferencia no sea tan obvia ya que los términos se usan indistintamente y el límite entre ellos puede ser borroso.